Descripción del contexto social e histórico

El siglo XIX destaca por los grandes cambios sociopolíticos, económicos y tecnológicos que surgieron, fundamentales para entender la distribución de la historia moderna.


La Revolución Francesa marca el inicio de este periodo, dónde se crea el Estado liberal y laico con una administración focalizada en el concepto de “nación”. Además, se consolida el liberalismo y se recrean en la industria y la tecnología, dando lugar a un gran aumento de la población y movimientos migratorios de gran consideración.


En este periodo evoluciona la sociedad de clases, en la que la burguesía consigue más importancia y poder que la nobleza, debido a que el dinero se ha convertido en lo más valioso. 

El desarrollo de la  industria hace que aparezca una nueva clase social, el proletariado, compuesto por los trabajadores de las nuevas fábricas. Teniendo en cuenta sus malas condiciones laborales provocaron grandes conflictos con la clase burguesa y se produjeron movimientos como el socialismo y el anarquismo.





Comentarios