Diseño de actividades 2

 ACTIVIDAD 7: Puzzle 

Para esta actividad necesitamos fotos de superhéroes siguiendo una rutina, por ejemplo la rutina de irnos a dormir. Para llevar a cabo esta actividad se deberá ordenar la secuencia de manera correcta.

En esta actividad se desarrollarán los siguientes objetivos: identificar y reconocer acciones cotidianas, interpretar las imágenes y  ordenar la secuencia.


¿Qué hacer antes de dormir? comer→ lavarse los dientes → dormir


→    →  


ACTIVIDAD 8: Cada superhéroe en su lugar

Para esta actividad necesitamos palitos de madera, círculos con las caras

de los superhéroes, tijeras, pegamento y una hoja con las caras de los superhéroes. 

Primero se preparan los materiales, se recortan las caras de los superhéroes y se pegan tres diferentes en los palos de madera,

después ya estamos listos para jugar.

Para ello se deberán colocar los palos con las caras de los superhéroes encima de las caras correspondientes que están en el papel.

En esta actividad se desarrollarán los siguientes objetivos: desarrollar la motricidad fina, encontrar la posición adecuada.

  →   


ACTIVIDAD 9: Construimos un ordenador

Para esta actividad necesitamos cartulinas de colores, tijeras y rotulador negro. Para poder hacer el ordenador portátil primero se doblará la cartulina por la mitad, después se decorará por fuera de la manera que más guste y por dentro se pondrá en la parte de arriba la pantalla y en la de abajo el teclado.


En esta actividad se desarrollará el siguiente objetivos: nombrar e identificar las partes del ordenador.



ACTIVIDAD 10: Contamos los PJ Masks. 

Para esta actividad necesitamos una ficha donde se encontrarán a los diferentes PJ Masks en diferentes cantidades,

para realizarla se deberá contar cuantos hay en cada casilla, recortar y pegar el número correspondiente a su lado.

En esta actividad se desarrollarán los siguientes objetivos: identificar los números,  reconocer las cantidades.



ACTIVDAD 11: Robot innovador

Para esta actividad necesitamos un vaso de plástico, rotuladores de colores, papel continuo, ojos saltones, una pinza de la ropa, un palito de madera, cinta aislante, una pila y un motor. 

Para realizarla primero se decorará el vaso de plástico haciéndole una cara, después a modo de piernas de le colocarán por dentro del vaso con la ayuda de cinta aislante los tres rotuladores de diferentes colores, después la maestra colocará el motor con la pila unido al palito y la pinza encima del vaso, se accionará el motor.

En esta actividad se desarrollarán los siguientes objetivos: diseñar un personaje, usar los conocimientos adquiridos.



Comentarios